Es responsabilidad del comité asesor la decisión del inicio de la
escritura de la tesis. Los procedimientos para la escritura de tesis y su revisión
están considerados en el Reglamento del Departamento. El procedimiento y
requisitos para presentar el examen para obtener la Maestría en Ciencias,
está regulado por el Reglamento del Departamento.
En el caso de que el alumno haya obtenido un promedio mínimo de 9.0 en
los cursos de maestría, podrá solicitar el predoctoral directo al
acreditar la maestría. El Colegio de Profesores decidirá de acuerdo
con el Reglamento del Departamento.
El alumno que ha sido aceptado como candidato al predoctoral directo al obtener
la maestría deberá presentar su escrito y un seminario al Departamento,
del proyecto de tesis de doctorado a los 18 meses de su ingreso a la maestría.
Esta temporalidad se debe cumplir estrictamente de lo contrario se regresará
al programa de maestría tradicional de acuerdo al Reglamento del Departamento.
El texto y el seminario deberán incluir una sección de perspectivas
adecuadamente fundamentada con experimentos preliminares.
El texto y el seminario serán evaluados por un jurado como el conformado
para los exámenes predoctorales, de acuerdo al Reglamento del Departamento.
El texto estará disponible en formato "pdf" para poder ser consultado por
todos los profesores del Departamento, el seminario será abierto para todo
el Departamento y la evaluación se realizará con el jurado.
Si el candidato al predoctoral directo al obtener la maestría al doctorado
no presenta su escrito y su seminario en la fecha programada o los mismos no fueran
aprobados; el Coordinador Académico presentará al Colegio la propuesta
de que el alumno regrese al programa de maestría tradicional, el Colegio
dictaminará sobre el caso.
El candidato al predoctoral directo al obtener la maestría al doctorado
que apruebe la evaluación de su texto y seminario, en la fecha programada;
tendrá un plazo de dos meses para presentar su examen de maestría.
Únicamente en esta situación, una vez aprobado el examen de
maestría podrá ser considerado como evaluación predoctoral.
El jurado dictaminará sobre el examen de maestría y sobre la
evaluación predoctoral.
De acuerdo a la evaluación de su texto y seminario, su comité
asesor podrá recomendar que el alumno tenga dos meses adicionales para la
presentación de su examen de maestría. En caso de no presentar su
examen de maestría en esta fecha, su caso será automáticamente
tratado como una maestría tradicional y, en tal caso, si desea continuar al
doctorado tendrá que presentar un examen predoctoral como se contempla en el
programa de doctorado para un estudiante que obtiene la maestría tradicional
en el Departamento.
Aquel alumno cuya defensa de su tesis se considere insuficiente para cubrir un
examen predoctoral, pero suficiente para cubrir la maestría, según el
jurado del examen, recibirá su grado correspondiente a la maestría y
si desea continuar al doctorado, podrá ingresar como un estudiante egresado
de la maestría tradicional del Departamento, de acuerdo al Reglamento del
Departamento.